Materiales para Macramé

1.Tabla Shannon con pinza o gancho de ropa – No es obligatoria pero puede facilitar el procedimiento. Algunas personas prefieren asegurar con un broche en el pantalón la pulsera, otras usan pinzas sencillas, corchos o unicel y alfileres.

2. Regla o cinta métrica – Como la mayoría de las veces necesitas diferentes medidas de hilo es recomendable usar cinta métrica o regla.

3. Tijeras – No se necesitan tijeras especiales, basta con unas tijeras con buen filo.

Ahora vamos a empezar con las opciones de hilo que tienes:

4. Hilo cáñamo delgado – Este hilo se encuentra en carretes grandes o pequeños y de varios colores. El grosor que normalmente utilizo es 00 (doble cero). 

5. Hilo cáñamo grueso – El grosor puede variar y dependerá del tejido que se pretenda hacer.

6. Hilo de algodón para bordar – Existen de diferentes tipos, se le conoce como Lustrina.
Buscar las opciones que se acomoden mejor al trabajo que se esta realizando.

7. Hilo de Nylon – En algunos lugares lo conocen como hilo espiga (por la marca), pero el hilo en sí es de nylon, lo hay en muchos colores y grosores. 

8. Cuentas sencillas de madera – Se pueden encontrar en diferentes tamaños y colores. Son ideales para trenzas de hilo (para la parte de abajo) aunque también las puedes utilizar para pulseras.

9. Botones – No es un material muy común en el macramé, pueden ser un detalle que realce el trabajo.

10. Pinzas o Ganchos de Ropa – Pueden conseguirse en Madera, plástico o metal.

11. Cinta Adhesiva – Para fijar hilos mientras vas tejiendo. Para evitar que se enreden con otros hilos o que accidentalmente lo uses, se detienen con cinta.

12. Silicón y Pistola de Silicón – Para realizar los acabados del hilo con el que se está trabajando.


Imagen relacionada
fuente: https://acortar.link/b3FUPA


Para consultar precios de algunos materiales pueden consultar el siguiente enlace:


Grosor y cantidad de Hilo por Libra


Ejemplo de uno de los Hilos de Cáñamo





No hay comentarios:

Publicar un comentario